La
masturbación o autoexploración del cuerpo humano para obtener placer
sexual es beneficiosa para la salud. Al menos según un reciente estudio
de la Universidad de Sydney (Australia), que arroja que previene hasta
cinco enfermedades: cáncer, diabetes tipo 2, cistitis, síndrome de
piernas inquietas y depresión.
En cuanto al
cáncer, el informe arroja que los hombres de entre 20 y 50 años, que
tienen por costumbre masturbarse unas cinco veces a la semana, reducen
el riesgo de padecer el de próstata, el más extendido entre ellos. Esto
es porque en el proceso se expulsan agentes cancerígenos potenciales.
También
la masturbación reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo 2. Esto es
debe a que la liberación de tensión y hormonas combaten el insomnio, al
tiempo que aumentan la fuerza pélvica por las contracciones que provoca
un orgasmo, según estos investigadores australianos.
La
cistitis es otra de las enfermedades que cita el estudio. En el caso de
las mujeres, esta práctica sexual ayuda a que se abra el cuello
uterino, liberando mucosidad y otros fluidos cervicales donde se
encuentran las bacterias que pueden dar lugar a las infecciones
urinarias.
Los orgasmos de la masturbación también
sirven, al parecer, para reducir el síndrome de las piernas inquietas.
Esto es avalado además por el Medical Journal of Sleep Medicine, que
considera que combate los calambres, el dolor y la sensación de
hormigueo constante en las piernas, además de mejorar la calidad del
sueño.
Por último, la depresión. El ser humano
libera una serie de endorfinas al masturbarse, es decir, hormonas
relacionadas con la felicidad, que hacen que la persona se encuentre de
mejor humor, sobre todo en el caso de las mujeres.
En
definitiva, aunque la masturbación continúa siendo un tema tabú para
gran parte de la sociedad, y no todo el mundo reconoce abiertamente que
la practica, lo cierto es que muchos profesionaldes de la salud la
recomiendan como terapia para corregir las disfunciones sexuales en la
pareja.
No obstante, a pesar de que los estudios
actuales hablan de sus bondades, practicada con regularidad reduce la
tensión, la presión arterial y el dolor, y aumenta la autoestima. No
hace tanto había quienes aconsejaban no practicarla ante el riesgo de
padecer ceguera, locura e infertilidad por atrofiar los órganos
sexuales.
FUENTE: WWW.ECUAVISA.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario