Alberto Campo, técnico de control sanitario de la Municipalidad, indicó que la primera inspección se realizó el 19 de febrero en más de 40 carpas que se ubicaron con la venta de comida en los lugares donde se festeja esta fiesta. Dio a conocer que el seguimiento será todos los días hasta el término de la celebración, en lo respecta el licor artesanal está prohibida la venta de este producto.
“Este tipo de controles se realizan con el fin de evitar posibles intoxicaciones por la mala manipulación de los alimentos, esperamos que los comerciantes colaboren con estas disposiciones y se eviten las sanciones correspondientes”, puntualizó.
Fuente:Diario La Hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario